Trump dialogará con Sheinbaum y Trudeau sobre los aranceles este lunes

El presidente de EEUU sostiene que su país enfrenta un déficit comercial con Canadá y México, y justifica las medidas proteccionistas.

2/3/20252 min read

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que este lunes sostendrá conversaciones con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para tratar la implementación de aranceles del 25% sobre productos de ambos países, medida que entrará en vigor el 4 de febrero. Trump, quien mantiene una postura firme sobre la política comercial de su administración, declaró que no espera resultados "dramáticos" de las conversaciones, pero subrayó que los aranceles son necesarios para corregir el déficit comercial que, según su perspectiva, afecta gravemente a la economía estadounidense.

“Hablaré con el primer ministro Trudeau y con México mañana por la mañana. No espero nada muy dramático. Imponemos aranceles porque nos deben mucho dinero y estoy seguro de que lo pagarán", expresó Trump a su salida de un evento en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida. El mandatario norteamericano ha repetido en varias ocasiones que el déficit comercial de Estados Unidos con sus vecinos del norte contribuye al aumento de la deuda nacional, que ya supera los 36 billones de dólares.

Trump justificó las tarifas al argumentar que, debido a este déficit, "Estados Unidos ha sido tratado injustamente", y sostuvo que la aplicación de aranceles es parte de su esfuerzo por corregir las disparidades comerciales con otros países, no solo con México y Canadá, sino también con naciones como China.

Sheinbaum aboga por el diálogo y el respeto a la soberanía
Desde México, la presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó al anuncio de los aranceles con un llamado a mantener el diálogo y las negociaciones. A través de un mensaje en video publicado en sus redes sociales este domingo, Sheinbaum reiteró que México no busca una confrontación con Estados Unidos, sino continuar colaborando en temas de interés mutuo, como el combate al tráfico de fentanilo y la lucha contra el crimen organizado.

“México no quiere confrontación. Partimos de la colaboración entre países vecinos. Si Estados Unidos quiere combatir a los grupos delictivos y quiere que lo hagamos conjuntamente, debemos trabajar en forma integral”, dijo Sheinbaum. Además, subrayó que cualquier colaboración debe basarse en principios de "responsabilidad compartida, confianza mutua, coordinación y, sobre todo, respeto a la soberanía. La soberanía no es negociable. Coordinación sí, subordinación no”, concluyó.

Un tema clave: la migración
Trump también mencionó que la reducción significativa del número de migrantes que llegan a la frontera sur de Estados Unidos ha sido uno de los logros de su administración desde que asumió su segundo mandato. Sin embargo, la cuestión migratoria sigue siendo un tema complejo que, según analistas, podría ser un punto de tensión en las negociaciones sobre los aranceles y otros aspectos comerciales.

Con las conversaciones de este lunes, tanto Trump como Sheinbaum y Trudeau tendrán la oportunidad de intentar suavizar las diferencias y buscar soluciones que beneficien a las economías de América del Norte, pero también será una ocasión crucial para determinar si el presidente de Estados Unidos mantendrá su línea dura en la aplicación de aranceles, o si habrá espacio para flexibilizar sus políticas.

La reunión entre los tres líderes podría marcar el rumbo de las relaciones comerciales y diplomáticas en los próximos meses, con implicaciones tanto para los mercados como para la cooperación en temas cruciales de seguridad y comercio.