Movimiento Ciudadano bajo la lupa: más de 50 millones en contratos con “empresa fantasma” para inflar campañas fallidas
NACIONALES
7/24/20252 min read


Ciudad de México, julio de 2025.– Movimiento Ciudadano vuelve a estar en el ojo del huracán. El partido naranja, encabezado por el fracasado ex candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez, habría desembolsado más de 50 millones de pesos en publicidad digital a una empresa señalada como fantasma por el propio Instituto Nacional Electoral (INE). El nombre de la compañía: Nauka Comunicación Estratégica S. de R.L. de C.V., un supuesto proveedor que ni siquiera puede ser localizado en su domicilio fiscal.
Según una investigación del periodista Ricardo Sevilla, publicada en Los Reporteros MX, Nauka fue utilizada durante la campaña presidencial de Máynez para promocionar más de 140 mil pesos en anuncios de Facebook en solo 15 días. Pero lo que parece escandaloso no es solo el gasto desproporcionado en redes, sino que la empresa había sido ya observada en 2022 por la Unidad Técnica de Fiscalización del INE por no contar con oficinas reales. Su supuesta dirección no era más que una cafetería abandonada, sin rastro de actividad empresarial legítima.
Pese a estas severas observaciones, Movimiento Ciudadano no solo mantuvo el contrato: lo incrementó. Durante 2023 y 2024, Nauka recibió decenas de millones provenientes del partido y de gobiernos municipales controlados por MC, como el de Zapopan, Jalisco. En esa ciudad, el alcalde Juan José Frangie –también señalado por opacidad y presuntos negocios turbios– otorgó un contrato de más de 3 millones de pesos a la misma firma en enero de este año.
Pero el caso no termina ahí. El exaspirante de MC a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Salomón Chertorivski, también firmó con Nauka un contrato por más de 2 millones de pesos durante su campaña. ¿La consecuencia por este posible desvío o simulación? Una multa ridícula de apenas 7 mil pesos impuesta por la autoridad electoral. Todo indica que en Movimiento Ciudadano el despilfarro y la opacidad se maquillan como estrategia digital.
A estas alturas, resulta imposible no ver un patrón: Nauka no es una anomalía, sino parte de un esquema cuidadosamente diseñado para canalizar recursos públicos o partidistas hacia un proveedor sin sustento legal claro, y con vínculos directos con candidatos y gobiernos naranjas. La pregunta ya no es si hay irregularidades, sino qué tanto más hay debajo de la alfombra.
Hasta el momento, ni Jorge Álvarez Máynez ni algún dirigente de Movimiento Ciudadano han salido a dar la cara. El silencio se vuelve cada vez más escandaloso, y la ciudadanía se pregunta si la “nueva política” que presume MC no es más que una vieja trampa con colores distintos.