Morena y aliados aplazan reforma contra el nepotismo hasta 2030, desatando críticas

El Senado aprobó posponer hasta 2030 la entrada en vigor de la reforma contra el nepotismo, propuesta por Claudia Sheinbaum. La oposición acusa a Morena y sus aliados de proteger a políticos cercanos que buscan mantener el control de cargos públicos dentro de sus familias.

NACIONALES

2/26/20251 min read

Aunque la iniciativa original contemplaba su entrada en vigor en 2027, una modificación impulsada por los senadores Adán Augusto López Hernández (Morena) y Manuel Velasco Coello (Partido Verde) pospuso su aplicación hasta 2030.

Este aplazamiento ha sido interpretado por la oposición como una estrategia para proteger a políticos oficialistas que han sido señalados por prácticas nepotistas. Entre los beneficiados se mencionan a Félix Salgado Macedonio, quien busca suceder a su hija en la gubernatura de Guerrero; Saúl Monreal Ávila, hermano del gobernador de Zacatecas; y Ruth Miriam González, esposa del gobernador de San Luis Potosí, quienes podrían contender en las elecciones de 2027 sin restricciones.

Durante el debate, la senadora panista Gina Campuzano González criticó que la reforma no aborda casos de nepotismo en otros poderes y mencionó a familias como los Batres y los Taddei, quienes ocupan múltiples cargos públicos. Por su parte, el senador Saúl Monreal defendió su trayectoria política, argumentando que su éxito se debe a su trabajo y no a sus lazos familiares.

La reforma aún debe ser discutida y aprobada por la Cámara de Diputados para su implementación definitiva.