Morena suspende derechos partidarios y cargos de diputada ligada a caso de abuso sexual infantil
NACIONALES
6/11/20251 min read


La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena ordenó, como medida cautelar, separar provisionalmente de los cargos partidistas que ostenta como consejera local y nacional a la diputada local con licencia Alhely Medina Hernández, así como suspender provisionalmente, sus derechos partidarios.
La medida aplicará mientras continúa el procedimiento contra la legisladora, quien tiene una orden de aprehensión, que obtuvo la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), por su probable responsabilidad en el caso posible violación y abuso sexual contra dos niñas, denunciado en 2022 en Zimapán, Hidalgo.
“La adopción de medidas cautelares en el presente asunto justifica su necesidad en la medida de que los hechos que se denuncian, a juicio de esta Comisión, podrían poner en riesgo tanto la unidad como el deber de lealtad de los militantes hacia los demás afiliados y militantes del propio partido político”, indicó el órgano interno de Morena en el Procedimiento Sancionador de Oficio, que dio inicio al expediente CNHJ-HGO-141/2025, abierto el 8 de mayo.
Los comisionados José Romualdo Hernández, Eduardo Ávila Valle y Elizabeth Flores Hernández, así como Alejandra Arias Medina, en funciones de secretaria, e Iris Mariana Rodríguez Bello, presidenta, consideraron que: “Previa valoración del material probatorio y el análisis integral del escrito de queja visualizado desde una perspectiva preliminar”, hay “verosimilitud de falta grave”, posiblemente cometida por Medina Hernández.
“Las acciones por la posible comisión de un hecho delictivo por parte de la acusada resultan en un hecho público y notorio mediante las cuales llevó a cabo la comisión de distintas faltas graves al no cumplir con los principios básicos y normativa partidaria a la que está sujeta como protagonista del cambio verdadero, poniendo en un peligro real y latente tanto como la unidad de nuestro partido y su estrategia electoral”, planteó la Comisión.