Jorge Romero, nuevo líder del PAN tras vencer a Adriana Dávila en elecciones internas

El PAN ha elegido a Jorge Romero Herrera como su nuevo presidente con un 80% de votos; la constancia de mayoría será entregada el 13 de noviembre.

NACIONALES

11/12/20244 min read

En una contienda interna sin sorpresas, Jorge Romero Herrera fue elegido como el nuevo presidente del Partido Acción Nacional (PAN) con una abrumadora mayoría del 80% de los votos emitidos. Su única contendiente, Adriana Dávila Fernández, obtuvo aproximadamente el 20% de los sufragios. La Comisión Organizadora Nacional de la Elección del Comité Ejecutivo Nacional (Conecen), que supervisó el proceso electoral, indicó que la participación fue cercana al 43% de los 300,000 militantes del partido empadronados, una cifra que cumplió con los requisitos para validar el proceso.

El resultado marca un nuevo liderazgo para el PAN en un momento de importancia estratégica para el partido, que se prepara para las elecciones intermedias de 2027, en las que buscará recuperar escaños en la Cámara de Diputados y otros espacios políticos. Tras confirmarse su triunfo, Romero Herrera expresó su agradecimiento a la militancia y enfatizó la necesidad de unidad en el partido para enfrentar los desafíos futuros.

Llamado a la unidad y fortalecimiento del PAN

Durante su discurso de victoria, Jorge Romero Herrera se dirigió a sus seguidores y a los militantes del PAN, destacando la importancia de la cohesión interna. El nuevo presidente enfatizó que la unidad será clave para fortalecer al partido y retomar espacios en el Congreso, con miras a posicionar al PAN como una alternativa frente a Morena, el partido en el poder.

“La unidad de nuestra militancia es lo que nos permitirá recuperar la confianza de los ciudadanos. Es tiempo de trabajar juntos para construir un partido más fuerte, con una visión renovada y enfocada en el bien común,” comentó Romero durante su intervención. Aseguró que el PAN trabajará para organizar una plataforma sólida y competitiva, que atraiga a los votantes en las próximas elecciones de 2027, cuando se renovará la Cámara de Diputados.

El discurso de Romero reflejó un compromiso con el crecimiento del partido, además de una intención clara de renovar la estructura interna y apoyar la formación de nuevos liderazgos. Según el nuevo presidente, el PAN tiene la oportunidad de demostrar que puede responder a las necesidades de la ciudadanía y ofrecer soluciones viables a los problemas actuales.

Proceso electoral supervisado y sin impugnaciones

La Conecen destacó que el proceso electoral se llevó a cabo de manera transparente y sin reportes de incidentes. Con la participación de 4,000 funcionarios electorales y 2,000 representantes de las planillas en todo el país, el PAN aseguró que la elección fuera un ejercicio confiable y ordenado. La comisión organizadora subrayó que los estatutos del partido no exigen un porcentaje mínimo de votos para validar el proceso, por lo que la participación del 43% de los militantes empadronados fue suficiente para cumplir con los requisitos establecidos.

A diferencia de procesos internos anteriores que han sido objeto de impugnaciones, esta elección fue bien recibida por la militancia panista, quienes destacaron la organización y transparencia de la jornada. La Conecen informó que la elección fue vigilada de cerca y que todos los procedimientos de conteo y verificación se realizaron conforme a los estatutos del PAN. Además, la comisión reiteró que, aunque los resultados fueron aceptados sin controversias, los medios de impugnación estarán disponibles en caso de que algún militante considere necesario presentar una revisión.

Formalización del liderazgo de Romero y próximos pasos

El próximo miércoles 13 de noviembre, la Conecen llevará a cabo una ceremonia formal en la que se entregará la constancia de mayoría a Jorge Romero Herrera, con lo cual se formalizará su liderazgo en el PAN. Este acto protocolario será un evento importante para el partido, pues marcará el inicio oficial de la presidencia de Romero y permitirá que el PAN inicie una nueva etapa bajo su dirigencia.

Se espera que esta ceremonia cuente con la asistencia de líderes partidarios, militantes y representantes de la Conecen, quienes celebrarán el inicio de este nuevo capítulo. Con la entrega de la constancia de mayoría, Romero Herrera asumirá oficialmente las responsabilidades de liderar el PAN y de organizar al partido en un contexto político en el que Morena sigue siendo una fuerza predominante.

Retos para el PAN en el futuro cercano

Romero Herrera enfrenta el desafío de revitalizar al PAN y consolidarlo como una alternativa política viable para los ciudadanos. Con la vista puesta en las elecciones intermedias de 2027, el nuevo presidente del PAN deberá trabajar en el fortalecimiento de la estructura interna del partido y en la construcción de una estrategia que permita recuperar los espacios perdidos en el Congreso. En sus declaraciones, Romero manifestó que su objetivo es posicionar al PAN como una opción atractiva, capaz de conectar con el electorado mediante propuestas que aborden temas como economía, seguridad y transparencia.

Uno de los enfoques del nuevo liderazgo será la formación de liderazgos jóvenes y la promoción de una cultura de unidad dentro del partido, aspectos que Romero considera esenciales para atraer a nuevos votantes. La creación de alianzas estratégicas y la consolidación de una base militante fuerte serán, según el nuevo dirigente, elementos clave para lograr el éxito del PAN en los próximos años.