"Fito" se infiltró en el sector público de Ecuador con contratos y funcionarios pagados
El líder de "Los Choneros" no sólo ha logrado mantener a punta de violencia un imperio delictivo sino que, junto a su familia y personas más cercanas, también se ha infiltrado en instituciones públicas locales y nacionales.
INTERNACIONALES
7/3/20251 min read


El narcotraficante ecuatoriano José Adolfo Macías Villamar, alias "Fito", líder de "Los Choneros", la banda criminal más antigua y una de las más grandes que opera en el país, no solo ha logrado mantener a punta de violencia un imperio delictivo sino que, junto a su familia y personas más cercanas, también se ha infiltrado en instituciones públicas locales y nacionales por medio de contratos, pagos a funcionarios y el manejo de puestos clave.
Fue precisamente una investigación a funcionarios de la Empresa Municipal de Movilidad de la ciudad de Manta, de la costera provincia de Manabí, de donde "Fito" es oriundo y en donde la organización criminal a su cargo surgió en 1998 y se hizo fuerte, que les permitió a las fuerzas de seguridad sospechar que el narcotraficante podía estar escondido en la lujosa vivienda en la que luego se lo capturó.
La principal pista la dio Cristian Mendoza, quien ha pasado por diferentes cargos en esa entidad y en el municipio de Manta desde el 2012, pero que, pese a recibir su sueldo, "nunca se presentaba a trabajar", explicó hace unos días el ministro del Interior, John Reimberg.