En Jalisco, bajo gobiernos de MC, la libertad de expresión está en peligro: agresión y detención arbitraria de fotoperiodista

NACIONALES

6/19/20251 min read

La libertad de expresión en Jalisco enfrenta un serio retroceso bajo la administración de Movimiento Ciudadano. El reciente caso del camarógrafo Jorge Alberto García Rodríguez, del medio N+ Guadalajara, evidencia un clima de hostigamiento y violencia contra periodistas críticos en el estado.

García Rodríguez fue detenido de manera arbitraria por un policía municipal de Tequila, agresivamente golpeado con un cabezazo y esposado antes de ser recluido en una celda por casi dos horas. El reportero gráfico documentaba un operativo conjunto de la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR) en el Museo del Tequila, luego de denuncias anónimas sobre irregularidades en el inmueble, que involucran presuntos abusos del alcalde morenista Diego Rivera Navarro.

Más grave aún, durante la detención, su equipo de trabajo fue manipulado con la intención de borrar las grabaciones que evidenciaban tanto su aprehensión como las actividades oficiales en curso, un acto que atenta directamente contra la transparencia y el derecho a la información.

La Fiscalía General de la República y la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) ya han abierto investigaciones por estos hechos; sin embargo, la responsabilidad directa recae sobre las autoridades locales de Tequila, donde se muestra una preocupante disposición a violentar derechos fundamentales.

Este incidente no es un caso aislado, sino parte de una tendencia preocupante en Jalisco, donde los gobiernos de Movimiento Ciudadano han fallado en garantizar la protección a los periodistas, generando un ambiente de miedo y autocensura.

La sociedad exige que se sancione a los responsables y se tomen medidas urgentes para proteger la libertad de expresión, un pilar indispensable para la democracia que parece estar en riesgo en el estado.