El Mayo Zambada, Movimiento Ciudadano y Morena: Un Juego de Vínculos Inquietantes
Fotografías de Penilla con Marcelo Flores Serna, hermano del coordinador de la bancada de MC en el Congreso de Nuevo León, junto con su relación con personajes cercanos a la 4T, han levantado sospechas de una infiltración del crimen organizado en la política mexicana
NACIONALES
2/24/20252 min read


La historia del narcotráfico en México ha dejado marcas profundas en la política, y ahora, nuevos vínculos entre figuras clave de la Cuarta Transformación y el crimen organizado comienzan a salir a la luz. Ismael "El Mayo" Zambada, el capo más escurridizo y temido del narcotráfico, no solo está dejando un rastro de destrucción en su captura, sino que su red de contactos podría involucrar a políticos de alto nivel, tanto de Morena como de Movimiento Ciudadano (MC), desatando un escándalo que podría sacudir los cimientos del gobierno actual.
Uno de los nombres que ha cobrado relevancia es Juan Pablo Penilla Rodríguez, abogado defensor de Zambada. Este nombre ha sido señalado por su relación con personajes políticos de Morena, incluido el círculo cercano a la presidenta Claudia Sheinbaum y al gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal. A pesar de las desmentidas de Morena, la cercanía con estos personajes no pasa desapercibida y alimenta la especulación sobre una posible infiltración del narcotráfico en los más altos niveles del poder.
Pero la historia no termina ahí. Penilla Rodríguez no solo está vinculado a Morena, sino también a figuras de MC. Marcelo Flores Serna, hermano de Miguel "Mike" Flores Serna, coordinador de la bancada de MC en el Congreso local de Nuevo León, aparece en fotografías con el abogado de Zambada, lo que ha levantado serias sospechas de una relación incómoda entre el narco y este partido que se presenta como la alternativa opositora al gobierno de AMLO.
Este escenario pone en evidencia lo que muchos ya temían: el narcotráfico no solo tiene una presencia en las sombras, sino que podría estar operando en pleno corazón del poder político mexicano. Si las conexiones entre El Mayo y estas figuras no son meras especulaciones, podríamos estar ante una crisis de proporciones incalculables, en la que los principales actores del gobierno de la 4T y de la oposición como MC podrían verse involucrados en un escándalo de corrupción que pondría en peligro la estabilidad del país.
Las implicaciones son claras: si El Mayo decide hablar, no solo caerán políticos de Sinaloa como Rubén Rocha Moya, sino también figuras claves de Morena y MC, cuyos intereses políticos podrían estar entrelazados con los del narcotráfico. Y mientras todo esto se cocina en las sombras, el gobierno de AMLO enfrenta una presión internacional cada vez mayor, con Donald Trump jugando su carta más fuerte al tratar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.
El panorama se oscurece cada vez más para la 4T, y la bomba de tiempo de El Mayo Zambada podría acabar por explotar en el momento menos esperado, revelando secretos que ya no se pueden ocultar.