Desconfianza hacia líderes de colonia afecta eventos de Morena en Durango capital
NACIONALES
4/24/20251 min read


Durango, Dgo.— En pleno arranque de las campañas rumbo a la elección del 1 de junio, los eventos de Morena en la capital de Durango han evidenciado una preocupante falta de convocatoria, reflejo de la creciente desconfianza de la ciudadanía, particularmente hacia los llamados “líderes de colonia”.
Durante los primeros días de campaña, diversos actos públicos organizados por Morena han lucido con baja asistencia. Testigos señalan que, en varios eventos, se ha optado por retirar sillas vacías antes de iniciar para no evidenciar la poca afluencia, mientras que algunos asistentes han sido llevados bajo presión o condicionados con promesas de apoyos sociales.
Uno de los factores más mencionados por los habitantes es la desconfianza hacia quienes fungen como intermediarios entre los candidatos y las colonias. “Ya no creemos en esos líderes de colonia. Solo aparecen en campañas, te prometen cosas, y luego no regresan. Solo buscan quedar bien con los de arriba, no con nosotros”, expresó una vecina de la colonia Luz y Esperanza.
Los ciudadanos aseguran sentirse utilizados por estos operadores políticos, quienes lejos de representar los intereses del pueblo, responden a intereses partidistas o personales. Esta percepción ha provocado que muchos vecinos prefieran no participar en los eventos convocados por Morena, lo que ha repercutido directamente en la imagen y fuerza del partido en la capital del estado.
En contraste, otros partidos han logrado conectar de forma más directa con la ciudadanía, sin depender de intermediarios cuestionados. El PRI, por ejemplo, ha reunido a simpatizantes en diversas colonias gracias a estructuras territoriales más sólidas y liderazgos con arraigo y credibilidad local.
El ambiente en Durango capital muestra que, más allá de las campañas, lo que está en juego es la confianza de la gente. Y Morena, al parecer, tiene una deuda pendiente con la ciudadanía duranguense.