Desbordamiento de la presa Los Cuartos exhibe negligencia de autoridades y ausencia de prevención

Este desastre, que pudo haberse evitado, puso en evidencia la falta de previsión y de operativos efectivos por parte de las autoridades estatales y federales.

6/24/20251 min read

El desbordamiento de la presa Los Cuartos, en Naucalpan, dejó este fin de semana un saldo de más de 50 viviendas afectadas y calles convertidas en ríos tras las intensas lluvias. Este desastre, que pudo haberse evitado, puso en evidencia la falta de previsión y de operativos efectivos por parte de las autoridades estatales y federales.

La gobernadora Delfina Gómez ha sido señalada por no implementar medidas preventivas ni operativos oportunos en presas y ríos que año con año representan un riesgo para las comunidades del Estado de México. A ello se suma la omisión de la CONAGUA, que no realizó las acciones necesarias de monitoreo y desazolve para garantizar la seguridad de las presas y los cauces en la entidad.

El desastre también expone las graves consecuencias de la desaparición del Fonden por parte del Gobierno Federal. Sin un fondo específico y con recursos insuficientes para emergencias, la respuesta ha sido tardía y desorganizada, dejando a las familias damnificadas en el abandono y sin un plan claro de recuperación.

Aunque cerca de 200 trabajadores municipales, elementos de la Guardia Nacional, Ejército y autoridades estatales acudieron tras el desbordamiento para labores de limpieza y apoyo, la falta de prevención y la eliminación de mecanismos de atención como el Fonden agravan la crisis y demuestran la ausencia de una política seria para proteger a la población frente a desastres naturales.