Denuncian trampas de Morena en Durango: Amenazan con quitar programas sociales para forzar votos
NACIONALES
4/15/20252 min read


Durango, Durango – La tensión crece en el estado de Durango conforme avanza el proceso electoral, y ciudadanos tanto de la región Lagunera como de la capital han denunciado públicamente prácticas irregulares por parte de líderes de Morena. Las quejas apuntan a un patrón preocupante: amenazas para condicionar el voto a cambio de la permanencia en los programas sociales federales.
Habitantes de colonias populares en Gómez Palacio, Lerdo y Durango capital han reportado que supuestos operadores de Morena están visitando domicilios para advertir que, si no apoyan al partido en las próximas elecciones, podrían perder apoyos como la pensión para adultos mayores, las becas para estudiantes o los subsidios de bienestar.
“Vinieron a decirnos que si no apoyamos a Morena, se nos acaba el apoyo de mi mamá que es adulto mayor. Eso es jugar con la necesidad de la gente, eso es una amenaza”, denunció una vecina del fraccionamiento Fidel Velázquez en la ciudad de Durango.
Estas acciones han generado indignación entre los duranguenses, quienes exigen elecciones limpias, sin trampas ni chantajes. Organizaciones ciudadanas y líderes comunitarios han comenzado a documentar los casos para llevarlos ante las autoridades electorales.
“No vamos a permitir que Morena ensucie la elección ni que juegue con la dignidad del pueblo. Los programas sociales no son propiedad de ningún partido, son un derecho, y nadie puede usarlos como herramienta de presión”, señaló un representante vecinal en Gómez Palacio.
Además de las amenazas, también se han reportado actos de coacción del voto, presencia de funcionarios federales en eventos proselitistas disfrazados de actividades sociales, y uso indebido de recursos públicos.
La ciudadanía exige que el Instituto Nacional Electoral y las autoridades competentes actúen con firmeza para garantizar un proceso limpio y justo. “Durango merece respeto. El voto debe ser libre y secreto, no condicionado ni comprado”, coinciden los denunciantes.
Las elecciones están cerca, y los duranguenses están más atentos que nunca. La exigencia es clara: basta de trampas, basta de amenazas, y fuera manos del gobierno federal del proceso local.