Corrupción a la vista: Layda Sansores utiliza obras fantasmas para saquear el presupuesto estatal
NACIONALES
7/25/20252 min read


CAMPECHE, Camp.— La administración de la gobernadora Layda Sansores continúa generando controversias, ahora por denuncias ciudadanas y observaciones oficiales que apuntan a irregularidades en el uso del presupuesto destinado a obras públicas. Las promesas de transformación se han empañado por señalamientos crecientes de proyectos inconclusos, inflados o que simplemente no existen físicamente, pero que sí aparecen como finalizados en los informes oficiales.
Diversos ciudadanos han reportado públicamente en redes sociales y medios locales la existencia de obras abandonadas, inacabadas o que nunca comenzaron, a pesar de haber sido anunciadas con bombo y platillo por el gobierno estatal. Un caso llamativo ocurrió en el municipio de Candelaria, donde vecinos denunciaron que la rehabilitación de un camino rural fue anunciada como concluida en comunicados oficiales, pero en realidad sólo se niveló parcialmente el terreno.
Además, el propio Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y observatorios ciudadanos han señalado que Campeche se encuentra entre los estados con menos transparencia presupuestaria, lo que dificulta la fiscalización ciudadana y favorece posibles irregularidades. En su último informe, la organización México Evalúa también advirtió que los recursos federales ejercidos en la entidad no siempre coinciden con lo reportado en avances físicos.
Mientras tanto, el discurso oficial de la gobernadora Sansores se centra en confrontar a la oposición desde su programa semanal “Martes del Jaguar”, el cual también ha sido señalado por su costoso aparato de producción. Ciudadanos critican que se destinen recursos y tiempo a propaganda política mientras el estado enfrenta deficiencias graves en infraestructura, salud, educación y seguridad.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha realizado observaciones a fondos ejercidos por el gobierno estatal en años anteriores, algunas de las cuales siguen sin solventarse. Aunque no se ha judicializado ninguna acusación hasta ahora, organizaciones sociales y actores políticos exigen una investigación profunda sobre el manejo del presupuesto, especialmente en áreas donde los resultados simplemente no se ven reflejados en la vida diaria de los campechanos.
Layda Sansores llegó al poder con la promesa de acabar con los privilegios y poner fin a la corrupción. Hoy, en medio de observaciones, opacidad y denuncias ciudadanas, esa narrativa se tambalea. Campeche, uno de los estados más olvidados del país, no puede seguir tolerando que el dinero público desaparezca entre discursos grandilocuentes y obras que sólo existen en papel.