Guillermo Calderón: Su Inminente Salida del STC Metro

NACIONALES

5/4/20252 min read

Rumores Sobre la Renuncia de Guillermo Calderón

La sorprendente noticia de la inminente salida de Guillermo Calderón del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro ha capturado la atención de la opinión pública en la Ciudad de México. Fuentes del gobierno local han confirmado que Calderón dejará el cargo a partir de la próxima semana, lo que marca un cambio significativo en la dirección de uno de los sistemas de transporte más importantes de Latinoamérica.

Carta de Renuncia Filtrada

Este sábado, se filtró una carta de renuncia de carácter irrevocable, con fecha del 5 de mayo, que señala la decisión de Calderón de dejar su puesto. Aunque aún no se ha emitido un anuncio oficial, se espera que la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, haga un pronunciamiento sobre este cambio en la dirección del STC en los primeros días de la semana entrante. La revelación de esta carta ha generado múltiples especulaciones y análisis sobre el futuro del metro y la gestión de Calderón.

Posible Sucesor: Adrián Rubalcava

Desde el inicio de este año, ha habido rumores sobre quién podría tomar las riendas del STC tras la salida de Calderón. Una de las figuras que ha cobrado fuerza en este ámbito es Adrián Rubalcava, ex alcalde de Cuajimalpa, quien, según diversas versiones, sería el nuevo director del metro. Se ha visto a Rubalcava realizando recorridos en las instalaciones del STC, lo que ha alimentado aún más estas especulaciones.

La sucesión de Calderón no solo es un tema de interés mediático, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro del transporte en la ciudad. Con la creciente demanda de los usuarios y la necesidad de mejorar la infraestructura y la seguridad del metro, la elección de un nuevo director será crucial para enfrentar los desafíos que se avecinan.

En conclusión, la inminente salida de Guillermo Calderón del STC Metro representa no solo un cambio administrativo, sino también una oportunidad de reestructuración y mejoras en el servicio. Los usuarios del metro y la comunidad en general estarán atentos a las decisiones tomadas por el gobierno de la CDMX en los próximos días, y será fundamental que el sucesor continúe trabajando en favor de un sistema de transporte más eficiente y seguro para todos.