El Aborto en México: Un Derecho que Debe Ser Reconocido

NACIONALES

3/8/20251 min read

El Contexto Actual del Aborto en México

Desde la despenalización del aborto en la Ciudad de México en 2007, el tema ha sido objeto de debate y controversia. En los últimos años, se ha avanzado en la legalización del aborto en más de 21 estados, sin embargo, el estigma y la discriminación hacia quienes buscan este servicio persiste en el sistema de salud. Esta situación pone en riesgo no solo la salud física de las mujeres, sino también su bienestar emocional y social.

El Estigma y sus Consecuencias

El estigma relacionado con el aborto en México tiene profundas raíces culturales y sociales. A pesar de la progresiva despenalización, muchas mujeres y personas gestantes enfrentan un entorno hostil en instituciones de salud, donde el aborto es mal visto. Este estigma no solo disuade a las personas de buscar atención médica, sino que también puede llevar a complicaciones graves al optar por métodos inseguros. La ginecobstetra Karla Figueroa ha destacado la urgencia de abordar el aborto como un servicio médico necesario y no como un delito. La percepción pública debe cambiar para garantizar la salud y seguridad de todas las gestantes.

Hacia un Futuro más Inclusivo y Saludable

Para que el aborto sea visto como un derecho en lugar de un delito, es fundamental que tanto la comunidad médica como la sociedad en general trabajen en la desestigmatización de este procedimiento. Esto incluye la educación y capacitación de los profesionales de salud para que puedan brindar una atención sin prejuicios y respetuosa. La inversión en campañas de sensibilización puede ayudar a cambiar la narrativa actual, promoviendo el entendimiento de que el aborto seguro es un componente esencial de la salud pública. Abordar el asunto desde esta perspectiva no solo protege a las mujeres y personas gestantes, sino que también contribuye a un sistema de salud más justo y equitativo.