Hallazgo del 'Delta 10': Desarticulación de un Grupo Criminal Prioritario

NACIONALES

5/24/20251 min read

Introducción al Caso del 'Delta 10'

El hallazgo sin vida de Eleazar Pulido Landeros, conocido como 'Delta 10', marca un hito significativo en la lucha contra el crimen organizado en Sonora. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora ha confirmado la desarticulación del grupo criminal conocido como 'Los Deltas', señalando que esta operación fue el resultado de esfuerzos conjuntos de inteligencia y coordinación con autoridades federales de Estados Unidos.

Trabajo Conjunto entre Autoridades

La desarticulación de 'Los Deltas' resalta la importancia de la colaboración transnacional en la lucha contra el crimen. A través de un trabajo meticuloso por parte del Gabinete de Seguridad de Sonora y el apoyo de diversas agencias estadounidenses, se ha logrado avanzar en el debilitamiento de estructuras criminales que operan en la región. La localización del cuerpo de 'Delta 10' en Pitiquito, al norte de Sonora, refleja el compromiso de las autoridades para combatir la violencia el tráfico de drogas.

Implicaciones del Hallazgo

El impacto de la muerte de 'Delta 10' en el entorno criminal de Sonora es significativo. Este individuo era considerado un objetivo binacional prioritario, involucrado en actividades ilícitas que han causado estragos en la seguridad de la población. Su desaparición podría generar un reacomodo dentro de las organizaciones delictivas, lo que resalta la necesidad de que las autoridades sigan implementando estrategias de seguridad y prevención de delitos.

El hallazgo del 'Delta 10' no solo simboliza una victoria en la lucha contra los grupos criminales, sino también un llamado a la acción para continuar fortaleciendo la colaboración internacional entre, Estados Unidos y México. La lucha contra el crimen organizado es un esfuerzo continuo que exige un enfoque integral y sostenido para erradicar la violencia y restaurar la seguridad en la región.