A pesar de adelanto de programas sociales, crece el temor por “Mapaches del Bienestar” en Durango

NACIONALES

5/7/20252 min read

DURANGO — Aunque la Secretaría del Bienestar adelantó los pagos de los programas sociales en Durango con motivo del proceso electoral, crece entre los ciudadanos el temor de que estos recursos públicos estén siendo utilizados con fines políticos por operadores afines a Morena, a quienes ya se les comienza a señalar como “Mapaches del Bienestar”.

El próximo 1 de junio, Durango elegirá ayuntamientos en 17 municipios, en una contienda clave que pone en juego 1,458 cargos locales en este y otros estados como Veracruz. La campaña en Durango concluye el 28 de mayo, y desde su inicio han surgido preocupaciones legítimas sobre prácticas de coacción del voto disfrazadas de ayuda social.

A pesar de que los beneficiarios ya recibieron un adelanto de 12,400 pesos por concepto de la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores, así como de los programas dirigidos a personas con discapacidad permanente y a niñas y niños, hijos de madres trabajadoras, ciudadanos han denunciado visitas de supuestos funcionarios que buscan “orientar” su voto, aprovechando la entrega anticipada.

En municipios como Gómez Palacio, Canatlán y Nombre de Dios, los habitantes aseguran que el dinero llegó… pero con un mensaje político no declarado: “te estamos apoyando, ya sabes a quién debes agradecer”. Esta narrativa ha despertado la alarma de sectores que ven en ello una vieja táctica de manipulación disfrazada de bienestar.

Mientras tanto, Morena guarda silencio ante los señalamientos. En contraste, el PRI ha alzado la voz, exigiendo a las autoridades electorales y a la Fiscalía General de la República que vigilen de cerca el uso de los programas sociales y garanticen que no se conviertan en moneda de cambio electoral.

Cabe recordar que la Elección Judicial que se celebrará también el 1 de junio a nivel nacional no implicó veda ni adelanto de apoyos, pues no involucra partidos políticos. Esto refuerza la sospecha de que en Durango y Veracruz —donde hay contienda partidista— el adelanto de programas sociales no fue solo administrativo, sino potencialmente estratégico.

La democracia no puede construirse desde la manipulación. El PRI ha advertido que continuará denunciando cualquier intento de usar el bienestar como herramienta electoral. Los ciudadanos merecen decidir en libertad, sin presiones disfrazadas de apoyo social.